
El turismo crece gracias a las casas de renta
El turismo crece gracias a las casas de renta en Cuba. En lo que va de año, se han recibido 1.612.371 visitantes extranjeros. Y supone un aumento del 5,15 % respecto al mismo período del año pasado, según datos presentados el viernes a miembros del Parlamento por el ministro de Turismo, Manuel Marrero.
CIFRAS
El ministro destacó el creciente protagonismo de las casas de renta -como alternativa a los hoteles- a la hora de alojar a los turistas. Este sector -según él- ofrece 26.602 habitaciones, principalmente en La Habana.
También destacó que, en lo que va de año, 243.000 extranjeros llegaron a Cuba en viajes de crucero. Esta cifra supone que el turismo crece en este sector un 36 %.
REITERACIÓN
Un 42,2 % de los visitantes repiten su estancia y el mayor proveedor de turistas es Canadá, mientras los viajes desde países europeos se han reducido por «la falta de vuelos directos entre estas naciones», según el ministro.
Para este año, Cuba mantiene la aspiración de recibir a más de 5 millones de turistas y alcanzar un 7 % de crecimiento.
En 2018 llegaron a la Isla más de 4,7 millones de visitantes extranjeros, lo que representó un alza del 1,3 % en comparación con 2017 y un nuevo récord, aunque la cifra no llegó a la meta propuesta de 5 millones de turistas.
HOTELES
La planta hotelera de la Isla cuenta actualmente con unas 70.000 habitaciones, de ellas el 63 % ubicadas en instalaciones de cuatro y cinco estrellas. Para 2030, se pretende alcanzar la cifra de 103.000 habitaciones en las principales ciudades del país.
El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, contribuyendo en un 10 % al producto interior bruto (PIB) y generando medio millón de empleos.
REGÍSTRATE EN HAPPYFLIS
Registra ahora tu casa de renta y comienza ya a ser parte del mercado internacional. Happyflis te cuida!
Fuente: CIBERCUBA