
Como hacer buenas fotos del alojamiento
La principal fuente de reservas llega por Internet y se harán sin haber estado físicamente en el alojamiento.
Reservarán porque una o varias fotos del alojamiento les habrán encantado, no solo por el precio y la situación.
Como hacer buenas fotos? Importante pregunta, porque las fotos lo son todo. Determinan si un cliente se saltará tu anuncio o hará clic en él. Y si hace clic, puede que reserve. Pero si se lo salta…
De modo que las fotos del alojamiento son ABSOLUTAMENTE determinantes a la hora de triunfar o fracasar. Así que debemos tener en cuenta esto:
- FOTOS ATRACTIVAS: nadie garantiza el éxito, pero al menos, llamaremos la atención de los clientes.
- FOTOS INSÍPIDAS: pasarán de largo sin fijarse en el alojamiento. Fracaso garantizado.
De lo dicho se desprende que las fotos deben ser muy atractivas y un reflejo de lo que queremos transmitir. No solo es un consejo, esto es ABSOLUTAMENTE CAPITAL.
Contratar un fotógrafo profesional es una excelente idea. De hecho, es lo que yo haría y lo que -desde Happyflis– recomiendo. Pero si no te lo puedes permitir… vamos a seguir algunos consejos de fotógrafos profesionales de hoteles y las técnicas que ellos utilizan para sus propios clientes. Veamos:
Cómo hacer buenas fotos?
La composición fotográfica
“Los espacios con una muy buena iluminación dan lugar a fotografías muy bellas”, nos dice Ken Wan, director de Arc (fotógrafo de arquitectura), en Vancouver. La luz natural es un recurso muy útil, siempre que ilumine bien el entorno. “Además, los espacios que permiten al espectador imaginarse que está ahí, ya sea una elegante habitación con vistas o una piscina exterior, pueden llamar mucho la atención y parecer muy acogedores”.
Por otro lado, nos advierte, si salen personas en las fotos, podrán dar la impresión de que solo acude un tipo de cliente concreto y esto podría desanimar a los que piensen que no encajan ahí.
El alojamientos debe mostrar fotos de todas las instalaciones, especialmente de las habitaciones. Pero hay otras imágenes que conviene incorporar a su álbum particular.
CONSEJOS recomendados:
- Haz fotos reales de los empleados realizando su trabajo.
- Enfatiza los detalles arquitectónicos con luz natural.
- Saca fotos de elementos cotidianos (decoración, muebles, comida) con una luz suave y tenue.
- Elije algunas escenas nocturnas que transmitan confort.
EVITA las siguientes imágenes:
- Empleados o huéspedes mirando a la cámara.
- Fotos de vestíbulos vacíos, pasillos o puertas de las habitaciones.
- Habitaciones desordenadas o sin limpiar.
- Imágenes con mucha información visual (no utilices un objetivo gran angular o un formato panorámico).
“Dedica tiempo a mover el mobiliario hasta que la composición sea la perfecta. Estira las sábanas de las camas, quita la papelera y coloca bien los cuadros de la pared”, dice Marl Bolton en su libro “Mark Bolton Hotel Photography”.
Prepara la escena previamente
Antes de sacar la primera foto, organiza y ordena bien el espacio. Mark Boltones un fotógrafo profesional de Londres que realiza fotos de hoteles por todo el mundo. “Dedica tiempo a mover el mobiliario hasta que la composición sea la perfecta”, aconseja Bolton. “Estira las sábanas de las camas, quita la papelera y coloca bien los cuadros de la pared”.
Ten en cuenta también la hora del día, para aprovechar al máximo la luz natural. Haz las fotos por la mañana temprano en un día soleado: cuanta más claridad haya, mejor.
Como hacer buenas fotos.
Saca el máximo partido a la cámara
No necesitas un equipo costoso o una cámara de última generación. Cualquier smartphone moderno puede valer. Aun así, para sacar buenas fotos, debes conocer la cámara.
Por cierto, merece la pena gastar en algunos accesorios que sean relativamente baratos. Bolton sugiere un trípode, pues permite que las fotos no salgan torcidas. “Es mejor sacar la foto con un nivelador de cámara para evitar ángulos inclinados, es decir, las llamadas líneas verticales convergentes”, añade Bolton. “Siempre es posible comprar un pequeño nivelador que se adapte al tamaño de la cámara”.
También recomienda usar una apertura pequeña de lente, para obtener profundidad de campo, lo que permite que todos los objetos en primer y segundo plano estén enfocados y nítidos. Por otro lado, las aperturas más amplias hacen que el fondo se distorsione. Apaga las luces de tungsteno y configura el valor ISO hasta ponerlo en 400 y evita así el «ruido» en la imagen. Un nivel ISO mayor aumentará la sensibilidad de la cámara a la luz.
Por otro lado, Wan recomienda sacar primero algunas fotos de prueba y verlas en un ordenador. “Lo que se ve en persona cuando se hace la foto a menudo es diferente de lo mostrado en las fotografías”, señala.
Es una excelente medida tomar fotos dedicándoles tiempo. Se trata de imágenes que verá el mundo entero y de su calidad dependerá, en buena medida, el éxito del negocio. De modo que debemos tomarnos muy en serio la sesión de fotos y dedicarle varias horas. Al fin y al cabo, luego se quedarán en los anuncios meses. No va a pasar nada por perder una mañana haciéndolas.
Aplica las técnicas más populares
Si deseas que las fotos del alojamiento estén a la última, emplea las técnicas más recientes en la fotografía de hoteles. Hoy en día se está usando mucho la luz natural en las fotos, y en las composiciones se está prestando más atención a elementos cotidianos (como la decoración y el tipo de cocina) y menos a la parte arquitectónica. Se trata de conseguir un “estilo de autor” que represente las interacciones de las personas y algunos momentos y situaciones, para evocar sensaciones.
Pero las tendencias van y vienen, tal como advierte Wan, así que hay que centrarse más en el mensaje que deseas comunicar.
Renueva de vez en cuando el álbum. Ten en cuenta que, tras un par de años, las fotos pasarán de moda, como sucede con la ropa y los peinados.
Dedica tiempo a crear un álbum de fotos que permita a tu alojamiento brillar. Elije ángulos sugerentes y atractivos, transmiten mejor el mensaje adecuado a los clientes que deseas captar.
Fuente: TripAdvisor