
Como optimizar fotos para tu ALOJAMIENTO
Como optimizar fotos para tu ALOJAMIENTO es algo que deberías saber. Si quieres triunfar en las OTA’s debes evitar fallos porque las OTA’s tienen enormes catálogos, llenos de oferta (toda ella, competencia tuya). De modo que tu éxito depende -en parte- de que otros hagan mal sus deberes y tú no.
Prepara un álbum muy atractivo, las agencias trabajarán mejor con él.
Como optimizar fotos para tu ALOJAMIENTO
PASO UNO: Fotos Horizontales vs Fotos Verticales
Una foto vertical pierde gran parte de su fuerza comercial. Piensa que los ojos están colocados en sentido horizontal. En consecuencia, nuestro cerebro “ve” en sentido horizontal. Miramos a derecha e izquierda sin siquiera ser conscientes de ello. Es la manera “normal” de mirar.
La publicidad y la mercadotecnia lo saben y lo aprovechan… Las imágenes deben ser horizontales (no porque una foto vertical sea menos estética, no es eso. Es porque el cerebro “ve” en horizontal). Ayúdale a que vea tu casa.
PASO DOS: Fotos del tamaño correcto
En Happyflis continuamente recibimos fotos en tamaños y calidades muy dispares. Cuando no se corresponden con lo que queremos, las modificamos para conseguir que se adapten lo más posible al ideal que buscamos. El proceso que hacemos es éste:
-
-
- Reencuadramos (si es necesario)
- Retocamos (color, calor cromático, contraste y brillo… si se requiere)
- Recortamos (si las medias de ancho y alto no guardan la proporción correcta)
- Redimensionamos (llevamos el tamaño de las fotos a 1280×900 píxeles)
- Bajamos resolución (a 72ppp, para que sean imágenes ligeras y no tarden en abrirse)
- Optimizamos peso (las pasamos por un compresor de imagen, para que realmente pesen el mínimo y vuelen al descargarse en la pantalla del cliente)
-
Esto son cosas que hacemos en Happyflis, pero la inmensa mayoría de agencias no lo harán y tendrás anuncios con fotos “malas”.
No pierdas clientes por una cosa tan sencilla. Sigue los pasos que indicamos y aprenderás a conseguir las fotos adecuadas…
Photoshop
Abre con Photoshop, una a una, las imágenes del álbum que deseas publicar y sigue estos pasos:
Tamaño de imagen perfecto
En el menú principal, selecciona IMAGEN > TAMAÑO DE IMAGEN
Queremos conseguir que la imagen tenga 1.280 x 900 píxeles. Pon los parámetros exactamente igual que en la siguiente imagen. La numeración en rojo te indica el orden correcto que debes seguir al hacer los cambios:
-
-
- En el punto “5” debes poner ANCHURA a 1.280 píxeles solo si ves que al hacerlo la ALTURA se pasa de 900 píxeles (en el ejemplo, es de 960 píxeles. Bien, ya la recortaremos más adelante). En caso contrario, si ves que al darle 1.280 a la anchura, la altura no llega a 900 píxeles… pon la ALTURA a 900 (y verás que la ALTURA se pasará de 1.280 píxeles. Es correcto).
- Dale a “OK”
-
Tamaño de lienzo correcto
Ahora vamos a recortar la imagen para que el lado que se pasó de las medidas perfectas las alcance. Recuerda: queremos conseguir 1280 x 900 píxeles y solo hemos conseguido tener bien una de las dos medidas.
Ve a IMAGEN > TAMAÑO DE LIENZO
Ve a las opciones marcadas en la siguiente imagen con el número “1” y pon los valores en “Píxeles”. Aparecerá un lado bien (en el ejemplo es la anchura, de 1.280 píxeles). Cambia el otro valor y pon la cifra correcta (en el ejemplo la ALTURA (que habíamos dejado con 960 píxeles). Le daremos 900.
Cuando guardes los cambios, antes de guardarse, te aparecerá un aviso informándote que vas a recortar la imagen. Dale a CONTINUAR.
Bueno, ya tenemos las medidas perfectas. Ahora vamos a guardar la imagen con el tamaño correcto…
Guardar como…
Selecciona ARCHIVO > GUARDAR COMO…
Se abrirá una ventana igual a la de la siguiente imagen. Selecciona JPEG como el tipo de imagen que queremos guardar y ponle un nombre adecuado a la foto que estás a punto de guardar.
El nombre de la imagen es importante. No envíes fotos con nombres extraños. Ponle un nombre descriptivo, que ayude a la agencia a identificar a qué parte de la casa pertenece. Esto es muy importante especialmente en las habitaciones. Si tú no dices a qué habitación pertenece un dormitorio o un baño… ¿cómo van ellos a saberlo?
Ejemplos correctos de nombre de imagen:
-
-
- Habitación1.jpg, Sala.jpg, BañoHabitacion1.jpg, Fachada.jpg, Patio.jpg
-
Como probablemente enviarás más de una foto de cada, repetirás el nombre añadiendo un número. Ejemplos:
-
-
- Habitacion1(1).jpg, Habitacion1(2).jpg, Habitacion1(3).jpg, Habitacion1(4).jpg
-
Así conseguimos que la agencia pueda identificar todas las fotos de la HABITACIÓN 1 sin confundirlas con las de otra habitación.
Cuando hagamos clic en GUARDAR se abrirá otra importante ventana que va a permitirnos ahorrar bastante peso en las fotos…
Las imágenes guardadas en formato JPEG permiten ser comprimidas y esta ventana sirve para definir cuánto queremos comprimirla. El valor va de 1 a 12.
-
-
- Si ponemos el mínimo (“1”), obtenemos la máxima compresión (la foto será muy ligera, pero habrá perdido muchísima calidad).
- Si ponemos el máximo (“12”), no conseguiremos bajar el peso de la imagen (pero la foto conservará el máximomde calidad).
-
Elegimos un valor intermedio (ni le mínimo, ni lo más grande). Nosotros ponemos el valor medio (“6”). Conseguimos quitar mucho peso a la imagen, pero no tanto como para que el ojo humano se dé cuenta de la pérdida de calidad de la foto. Así es como hacemos que nuestras fotos “vuelen” cuando están subidas a Internet.
Cuando comenzamos, la imagen original pesaba 3,52MB. Al terminar ha bajado a 122,5K. Ya la tenemos en un peso aceptable. Dale a “OK” y habremos terminado con el proceso de Photoshop.
Compresor online de JPEG
Después del trabajo hecho en Photoshop, todavía podemos bajar peso de archivo para que nuestra foto sea una pluma. Entramos en Internet, abrimos un compresor de imágenes que nos guste y le damos el golpe final a las fotos…
Nosotros usamos: TINY PNG. Es una buena aplicación, gratuita y eficiente. Pero hay muchas más. Usa la que prefieras.
Comprimiendo con TinyPng
En la versión gratuita hay un límite: no más de 20 fotos a la vez. Por lo demás, aún siendo la opción básica, funciona muy bien.
Acceso a la web: https://tinypng.com/
Arrastra las imágenes que desees comprimir (recuerda, no más de 20 a la vez) al área marcada en la imagen con un círculo amarillo:
Al subir las imágenes, la aplicación se activa y comienza a comprimirlas sin más.
Es bastante eficiente. Observa en la siguiente imagen lo que hace:
-
-
- Este dato es el tamaño original de la imagen que te ha comprimido.
- Aquí ves el tamaño nuevo.
- El porcentaje ahorrado en la compresión.
- El porcentaje medio de las de fotos comprimidas.
- Haciendo CLIC en este botón descargas en tu ordenador las imágenes comprimidas.
-
¿Quieres comprimir nuevas fotos? Limpia antes la pantalla de la aplicación. Debes hacer CLIC en el botón TINY/PNG (arriba, a la derecha, según verás en la siguiente imagen):