
Cuba y Booking. Historia de una muerte anunciada
Queridos seguidores y amigos, hoy les escribo acerca de algo que esperábamos poder solucionar… y que no hemos podido lograrlo: Booking se marcha definitivamente de Cuba.
Ya solo quedan 3 OTAS operativas en la isla: Airbnb, Maxicuba y Expedia.
Los Antecedentes
Como imagino que a estas alturas todos ustedes saben, Booking (la mayor OTA del mundo) cerró su catálogo de hoteles y alojamientos particulares cubanos en diciembre del 2019. Nunca quedaron claros (al menos para nosotros) las verdaderas razones que le empujaron a ello. Sin embargo, el 20 de diciembre se produjo: Booking cerró TODO su catálogo de alojamientos en Cuba (hoteles, apartamentos, casas de renta…).
Unos meses después (pocos), reabrió todos los anuncios de los hoteles (fuera su propietario un consorcio con capital extranjero (como, por ejemplo, Iberostar o Meliá), o no lo fuera. Es decir, que abrió incluso los hoteles que están bajo la atenta mirada del ojo de Sauron (entiéndase: la ley Helms Burton y los demandantes de Miami (como, por ejemplo, el mismísimo Hotel Nacional)).
La Fatalidad
En múltiples ocasiones, intentamos agendar un encuentro entre ejecutivos de Happyflis y sus homólogos de Booking. La idea era desbloquear las casas de renta cubanas, pactando con Booking nuevas formas de pago, mejoras en sus beneficios y cambios en la estrategia.
Pero dicha reunión nunca se produjo porque llegó el COVID-19 y Europa quedó patas arriba (recuerden: Happyflis es una empresa española, Booking es una empresa holandesa. Todo quedaba en casa. Pero la UE se convirtió en territorio apache, llena de bloqueos, confinamientos, vuelos suspendidos y pandemia galopante).
La carrera del pánico: ¡Sálvese quien pueda!
Lamentablemente el COVID-19 hundió la facturación de Booking, convirtiéndola en casi “cero”. En tal situación, Booking no estaba de humor para reuniones de ninguna clase. De estar de algún modo, más bien estaba aterrorizada. Hubo momentos en los que la mayor empresa de reservas vacacionales online del planeta Tierra… ¡llegó a perder, nada más y nada menos, hasta el 93% de la facturación!
Para sobrevivir a ese desplome descomunal, comenzó a despedir a miles de empleados (algo que también han tenido que hacer en Expedia, Airbnb, Ctrip, etc.) Una enorme parte de su plantilla (que antes del COVID-19 pasaba de 30.000 empleados) se fue a la calle. Tantas fueron las personas depuradas que hasta los ejecutivos y jefes territoriales con los que estábamos tratando, también fueron despedidos. Resultado: Booking se puso en modo “apagado” y jamás pudo concretarse la reunión negociadora.
Adiós definitivo
Hoy, nos han llamado por teléfono y nos lo han dejado bien claro, cristalino: Booking abandona definitivamente Cuba. Y, dicho y hecho, si ustedes entran en Booking.com y buscan cualquier alojamiento, hotel, municipio, playa, ciudad o provincia se van a encontrar con esto:
Enlaces relacionados
https://happyflis.com/anuncios-de-booking-siguen-vivos/