
Desayuno sano y contundente. Las 5 claves del desayuno perfecto!
Desayuno sano y contundente. Las 5 claves del desayuno perfecto que necesitas para contentar a los 2 tipos de huéspedes que existen: los que preguntan a qué hora empieza el desayuno y los que preguntan a qué hora termina.
Eso sí, tanto en el primer caso como en el segundo, lo que les importa es la calidad y la variedad del desayuno.
Las opiniones online sobre el desayuno del alojamiento son uno de los elementos más importantes para su reputación online. Por eso mismo, te interesa asegurarte que el tuyo deje a los huéspedes saciados y satisfechos, empezando por las 5 claves del desayuno perfecto. A continuación las desvelamos para ti:
# 1 Café y té de gran calidad
Ningún desayuno está completo sin la calidez (y la carga de cafeína) que proporciona una taza de café o té, según las preferencias de cada huésped.
Quizá la oferta más básica e internacional para el desayuno consista en servir un café o té de calidad excepcional tan pronto como los huéspedes se han sentado. Las bebidas calientes con cafeína, ya se trate de un cremoso capuchino o un fragante Earl Grey, suelen ser lo primero que quieren (¡y esperan!) los huéspedes del alojamiento antes incluso de plantearse qué comer.
# 2 Opciones para recargar carbohidratos y satisfacer a los huéspedes
Desde tiernas tortitas hasta cruasanes hojaldrados, pasando por bollos de mantequilla, panecillos rellenos, roscas de pan recién horneadas o baguettes crujientes, los alimentos ricos en carbohidratos suelen encontrarse entre los elementos más deseados de cualquier desayuno turístico, en cualquier país.
Los huéspedes recibirán con agrado una interesante variedad de panes, ya que el pan les ayuda a quedar saciados y satisfacer el antojo de carbohidratos matutino.
Por eso, cuando diseñes el desayuno del establecimiento, piensa en alimentos consistentes, integrales, tiernos, hojaldrados… Opta por los productos recién horneados, tostados o (si deseas preparar bagels) cocidos. Claro que también puedes incluir avena, pero no dejes olvidada a esa gran mayoría de huéspedes que desean carbohidratos.
# 3 Proteínas con más proteínas de acompañamiento
Nada prepara mejor para un día de turismo, reuniones de negocios o viajes que un buen plato de alimentos ricos en proteínas.
Aunque el beicon y los huevos revueltos sean clásicos en el desayuno de cualquier hostal, no te limites a estos elementos. Según la ubicación del establecimiento, los embutidos y el queso podrían ser una opción adecuada, incluso el yogur griego o de sabores.
Y no pasemos por alto las numerosas formas que hay de servir los huevos: fritos, cocidos, en tortilla…
# 4 Fruta: llamativa, colorida y variada
Para equilibrar un desayuno contundente y compensar la presencia de alimentos salados, o bien como una alternativa más ligera y dulce, nada mejor que la fruta. En abundancia y variedad.
Dulce o agria, fresca o en conserva, sola o con cereales, en yogur o en tostadas, la fruta colorea tanto el sabor como el aspecto del desayuno del hostal o la casa particular. Y, por supuesto, resulta muy saludable y agradable, por lo que no puede faltar en la mesa.
Desde las clásicas frutas de temporada hasta las más exóticas, esta idea dejará satisfechos a los huéspedes y hará que sus mañanas resulten más… fructíferas.
# 5 Desayuno sano y contundente, pero tradicional
Un toque de sabor local marca la diferencia en la primera comida del día.
Ya se trate de un buen chocolate con churros en España, beicon con huevos en Reino Unido, masala dosa en la India o tiernos bretzel con salchichas en Baviera, el desayuno representa una excelente oportunidad para que los huéspedes entren en contacto con la cultura gastronómica del lugar.
Mediante un desayuno propio de la región, aportarás al huésped una experiencia nueva y un gran comienzo de la jornada. Aprovecha las recetas de la abuela y sorprende a tus clientes.
Desde la pura sencillez hasta una experiencia de lujo, un buen desayuno (y más aún si es original) aumentará el nivel de satisfacción del huésped. De modo que puede mejorar la reputación online del establecimiento. Y eso incentivará las reservas de otros viajeros.
Fuente: TRIVAGO BUSINESS BLOG