
Fotografia Inmobiliaria (tutorial para principiantes)
Fotografia Inmobiliaria: en el mundo de los alojamientos turísticos, todo (o casi todo) pasa por Internet. Si no te encuentran en la red… ¡no existes! Entonces, si Internet es tan, tan, tan importante para la rentabilidad del alojamiento turístico… ¿por qué es tan frecuente encontrar fotos malas y hasta pésimas? ¿no tenemos suficientemente claro que la imagen es la clave para tener reservas?
Supongamos que (¡por fin!) comprendemos la importancia de las fotos y que queremos ponernos serios con este tema. No vale con tener fotos bonitas. Es importante, sí. Pero también deberás optimizarlas (y esto es fun-da-men-tal) para que sean capaces de conseguir SEO y ayudar para que Internet valore positivamente tu negocio y los grandes buscadores (Google, Yandex, Baidu, Bing y similares) nos tengan en cuenta. Si conseguimos esto, escalamos muchos puestos y comenzamos a ser vistos.
Pero hoy no toca hablar del SEO, hoy hablamos de cómo optimizar el tamaño de la fotografía inmobiliaria (es decir, de las fotos que subiremos a los anuncios de nuestro alojamiento en Internet).
Fotografia Inmobiliaria: tamaño óptimo de la imagen
En la fotografia inmobiliaria hay que tener claro qué tamaño de imagen queremos publicar. Parece una bobería ¿verdad? pues no lo es. Elegir el tamaño correcto nos permitirá ganar muchos puntos. Pero… ¡cuidado!, una cosa es el tamaño óptimo para Internet (imagen con poco peso) y otra es el tamaño óptimo para las OTAS (plataformas de reservas online como Booking, MaxiCuba, Vrbo, Expedia, MiCasaOnline, Airbnb, …).
En el primer caso (foto ligera, que carga rápido), enamoraremos a Google y nos dará más puntos SEO (algo muy bueno).
Pero, si queremos estar en las OTAS (y, si no nos hemos vuelto locos, “queremos sí o sí” porque no nos queda otra), hay que saber que las OTAS quieren fotos grandes porque lo que antes era un problema (el tamaño del archivo a descargar), con las velocidades del 5G ha dejado de serlo. Así que las OTAS puntúan más a los anuncios con fotos de gran tamaño porque en pantalla grande (como la de los SmartTV) sus imágenes se ven mejor. Si las fotos no superan el tamaño mínimo… las OTAS (prácticamente todas) penalizan el anuncio (lo cual se traduce en que lo verán menos personas y conseguirá menos reservas).
Y esto nos crea un dilema: o contentamos a Google (que quiere imágenes de poco peso), o contentamos a las OTAS (que quieren imágenes muy grandes).
¡Vamos a explicar en este tutorial cómo conseguir ambas cosas!:
Primer paso: EL ÁLBUM
Selección de imágenes
Elige las mejores fotos y olvídate de esa manía tan extendida de querer publicar chorrocientas imágenes, que cansan al cliente. En cuanto le canses, volverá a Internet a buscar otro alojamiento, sin siquiera molestarse en valorar el tuyo. No olvides que estamos hablando de Fotografia Inmobiliaria para uso comercial. No cuenta lo que tú creas o pienses, esto va de lo que TIENES que hacer (completamente al margen de tu gusto).
Repito: elije las mejores imágenes, las más espectaculares, las mejor enfocadas, las que no tienen contraluces fuertes, aquellas que se hicieron con cielos luminosos, alegres, azules y con nubes (ni lloviendo, ni encapotado, ni días grises… recuerda: queremos fotos alegres y atractivas porque intentamos vender sueños, ilusiones, vacaciones y alegría).
Ante la duda, aplica esta regla: pocas fotos mejor que demasiadas. Hay un dicho que dice así: lo poco agrada, lo mucho enfada. Y es válido para tus fotos. No te obsesiones intentando que vean todas las instalaciones. Lo que no vean, lo imaginarán. Pero si muestras demasiado… verán incluso lo que no quieres que vean.
Si no terminas de entender el concepto, prueba con esto: entra en el sitio web de algún hotelazo de lujo (por ejemplo, en la web del Hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid) y verás que muestran muy pocas fotos (aunque tienen rincones preciosos que bien merecen una, se concentran en impresionarte desde un punto de vista general). Prefieren vender una idea “de conjunto” y dejar que seas tú quien descubra los rinconcitos cuando te alojes. El secreto es éste: sorprender con fotos muy atractivas, y no cansarte con enormes álbumes, porque están captando tu atención con su magia. Hay que conseguir que te imagines a tí mismo allí, disfrutando a lo grande. Y si has llegado a ese punto… ya tienen tu reserva a punto de caramelo.
No lo olvides: pocas fotos… ¡pero muy atractivas!
Segundo paso: CONTENTANDO A LAS OTAS
Fotografia Inmobiliaria: fotos de gran tamaño
Ahora que ya tienes el álbum decidido, vamos a darle a las fotos el tamaño adecuado. Grandes, sí, pero no gigantescas. Les daremos el tamaño que adoran las OTAS: más de 3.000 píxeles (longitud del lado más grande de la foto). Nosotros, por norma, siempre les damos un tamaño de 4.000 píxeles.
Abre Photoshop y carga la foto. En nuestro caso, abrimos una que no favorezca a ningún alojamiento en particular:
Cambiar tamaño
Ve al MENÚ PRINCIPAL (arriba). Selecciona IMAGEN y TAMAÑO DE IMAGEN.
Resolución
Se abrirá una nueva ventana en donde podrás cambiar los parámetros y tamaños. Haz lo siguiente (en el mismo orden en el que yo te lo expongo. No cambies el orden o no te saldrá bien):
Cambia el valor a 72 píxeles/pulgada
Fíjate que diga “píxeles/pulgada”. Si no lo dice, abre el desplegable de la derecha y corrige.
Esto hay que hacerlo porque muchas veces nos encontramos con una resolución enorme (300 píxeles/pulgada). Tal resolución no es útil en pantallas digitales como Smart TV, tabletas o SmartPhones. Con 72 píxeles/pulgada basta y sobra. La ventaja de bajar a 72 es que reduciremos muchísimo el peso (recuerda que tendremos que agradar no solo a las OTAS, también queremos que Google esté contento con nosotros). Evidentemente, subir a la pantalla una foto de 150K siempre va a ser más rápido que la misma foto pesando 25GB. Por eso es que bajamos a 72 píxeles/pulgada las imágenes.
Anchura y Altura, al tamaño perfecto
Cambia el valor a 4.000 píxeles.
Fíjate que diga “píxeles”. Si no lo dice, abre el desplegable que está a la derecha y corrige.
Elige solo una de las dos opciones (o ANCHURA, o ALTURA) y toma la que muestre la cifra más alta. En el caso del ejemplo, tomamos la ANCHURA porque 1600 de ancho es más que 1222 de alto.
Verás que, al cambiar el tamaño de la ANCHURA, la ALTURA se recalcula sola. Eso es para no perder las proporciones de la imagen.
Si no se recalcula sola, es porque la opción está desactivada. Se activa haciendo clic sobre la cadenita que te indico en la siguiente imagen:
Cuando ya se recalcule la ALTURA de manera automática, continúa con el siguiente paso.
Los demás valores
Deben estar tal y como aparecen en la siguiente imagen.
Photoshop recuerda las configuraciones anteriores. Por tanto, podría ser que tu Photoshop cargue por defecto otros parámetros diferentes a mi Photoshop. Si es tu caso, ve abriendo los desplegables de los campos y déjalos exactamente tal y como están en la imagen adjunta.
Terminar
Clic en OK para cerrar la ventana guardando los cambios que has hecho.
Tercer paso: CONTENTANDO A GOOGLE
Fotografia Inmobiliaria: guardar la imagen ahorrando peso
Este paso es muy importante porque ya hemos hecho una imagen grande pero necesitamos que sea lo más ligera posible. En la fotografia inmobiliaria sería imperdonable olvidarse de GOOGLE.
Parece que grande y ligera son cosas incompatibles. Pero no siempre. La imagen es grande, sí (tiene 4.000 píxeles en su lado largo), pero le hemos dado una resolución bastante pobre (solo 72 píxeles/pulgada). A simple vista, no notarás la diferencia entre una y otra imagen. De ahí que juguemos engañando al ojo humano y nos quedemos con la imagen de 72 y no con la de 300. Perdemos mucha calidad, pero un observador normal no se dará cuenta. Y eso es bueno porque ya tenemos a las OTAS contentas (por el tamaño) y vamos a terminar teniendo también contento a GOOGLE (que premia la rapidez de las descargas).
Vete al MENÚ PRINCIPAL. Selecciona ARCHIVO y en su desplegable, elige GUARDAR COMO.
Eso abrirá una ventana en tu explorador para que decidas cómo y dónde quieres guardar la imagen:
Ve al campo llamado TIPO (está abajo, al final) y abre su desplegable. Elige JPEG (es un tipo de archivo ampliamente utilizado para visualizar imágenes en Internet).
Un nombre de imagen con SEO ayuda
En el campo NOMBRE (justo encima del campo TIPO) debes ponerle a tu imagen un nombre con SEO. No te conformes con el nombre que tenía antes. Te pongo un ejemplo: HOSTAL LA PALOMA, que se encuentra en la ciudad de MADRID y la foto es de la PISCINA. Ganarás SEO si le pones un nombre igual o parecido a éste: Hostal-la-Paloma_Madrid_piscina.
Fíjate que no hemos utilizado espacios, ni comas.
Para que el buscador sepa indexar correctamente el nombre de nuestro alojamiento, hemos utilizado guiones (“-“) en vez de espacios (“ “). Es la forma de decirle que considere las tres palabras como un todo (es decir, que las tratará como un nombre compuesto (Hostal la Paloma = hostal-la-paloma).
Y, a la vez, el buscador tomará nota de cada una de las tres palabras de manera independiente (y nos interesa que recuerde que nuestro alojamiento es un “hostal” y tiene “piscina”, para que también nos muestre en los resultados de otras búsquedas (por ejemplo: si alguien busca “hostales en Madrid con piscina”, es bueno que el buscador nos tenga en cuenta y nos añada en la lista de coincidencias). Tener buen SEO aumenta nuestras posibilidades de ser “descubiertos” y de conseguir nuevas reservas.
Y los guiones bajos se utilizan para ayudar al navegador a entender que le estamos dando información diferente (nombre del alojamiento_ciudad_detalle de la foto). Le avisamos para que mejore la indexación. Es como decirle: – ¡Ojo, el nombre de esta foto contiene tres partes, que la describen sin tener nada que ver entre sí! -.
Cada vez que alguien busque cosas como “Hostal en Madrid con piscina”, la correcta indexación de nuestras fotos le ayudará al buscador a ofrecernos en la lista de resultados. Con el tiempo, este tipo de cosas no hará sino aumentar la nota de nuestro SEO e iremos volviéndonos “importantes”. Y mejorará nuestra capacidad de “ser encontrados”.
Guardar
Selecciona en qué carpeta quieres guardar la imagen y dale a GUARDAR.
Al hacer CLIC en GUARDAR, se abrirá una ventana de OPCIONES JPEG:
Y aquí es donde vas a volver a reducir (muchísimo) el peso a tu imagen. En CALIDAD, introduce el valor 6 (también puedes ponerlo moviendo a izquierda o derecha la barra de TAMAÑO DE ARCHIVO. Es lo mismo, hecho de dos maneras distintas. El valor máximo es 12 (imagen sin pérdida de calidad), pero pesará -al menos- el triple. 6 es un valor perfecto para ahorrar mucho peso y bajar la calidad de la imagen hasta el límite de lo que un ojo inexperto será incapaz de notar la pérdida.
No olvides darle a OK para confirmar los cambios y dejarlos guardados.
Cuarto (y último) paso: RIZANDO EL RIZO
O cómo alcanzar la máxima reducción de tamaño y peso sin que el ojo humano lo perciba
No necesitas hacer más cosas porque los servidores que alojarán tus fotos no los tienes que pagar tú. Son servidores de las OTAS. Así que a ti no te va a importar si tus imágenes ocupan mucho espacio o poco. Ese no es tu problema.
Ahora tienes grandes fotos, que pesan poco para el tamaño que tienen y que le gustan a las OTAS y a GOOGLE. Pero… ¿esto puede mejorarse?
¡Claro que se puede mejorar!
¿Quieres que tus fotos adelgacen bastante más? Pues toca abrir un sitio web que ofrezca la herramienta adecuada. Para mi gusto, hay una que es estupenda: I LOVE IMG.
Permite sacarle a cada foto lo que le quede de peso prescindible y puede trabajar con lotes de hasta 24 imágenes a la vez.
Abre la aplicación y haz CLIC en la opción COMPRIMIR IMAGEN. Sigue instrucciones (es sencillísimo) y habrás conseguido algo que casi nadie hace… FOTOS que te ayudan a tener mejor puntuación (muy importante) dentro de las OTAS y que -a la vez- te dan SEO en GOOGLE (mucho más de lo puedas imaginar). Habrás hecho un excelente trabajo de fotografia inmobiliaria.
¡Felicidades!