
Expedia en Cuba: el adiós de un gigante
Expedia en Cuba: ¿Qué significa su adiós para los anfitriones?
La noticia ha resonado en el sector del alojamiento turístico cubano: la presencia de Expedia en Cuba, uno de los gigantes mundiales de las reservas online, ha cesado. Esta decisión es, evidentemente, muy desmoralizadora para los anfitriones de casas particulares y alojamientos turísticos, teniendo en cuenta que Expedia era la segunda fuerza emisora de reservas (por detrás de Airbnb).
¿Cuáles son las razones detrás de esta retirada y cómo impacta a quienes viven del turismo que viaja a Cuba?
La principal causa de esta salida radica en las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Las regulaciones del bloqueo económico, endurecidas últimamente, dificultan enormemente las transacciones comerciales de empresas estadounidenses con entidades cubanas. A pesar de que el objetivo declarado de estas medidas es presionar al gobierno cubano, en la práctica, sus efectos alcanzan directamente a la población y, en este caso, al sector turístico privado.
Expedia Group, como empresa estadounidense, se ve obligada a cumplir estrictamente con estas normativas. Mantener operaciones en Cuba implicaría sanciones legales y financieras por parte de las autoridades norteamericanas. Y esto se suma a la complejidad inherente de operar en un mercado con sus propias particularidades económicas y financieras. La decisión es, por tanto, una consecuencia directa de este marco regulatorio.
La retirada de Expedia en Cuba tiene antecedentes
Cualquier anfitrión cubano recordará que hace unos años (a finales del 2019) ya hubo otra retirada altamente significativa: la mayor agencia de reservas en línea, Booking, también decidió retirarse del mercado cubano, por la misma razón. Y eso a pesar de que su sede es europea, teniendo la razón social en Ámsterdam. Ahora, con la pérdida de Expedia, Cuba se queda sin las dos OTAS más grande del mercado. Esto reduce las vías de promoción y reserva online disponibles para los anfitriones cubanos, quienes dependían de plataformas como Expedia para alcanzar un público global.
¿Qué queda?
Si bien esta noticia sobre Expedia en Cuba puede generar incertidumbre, es importante recordar dos cosas:
- La resiliencia y la capacidad de adaptación que siempre ha caracterizado al sector del alojamiento turístico en Cuba. Los anfitriones siempre han sabido encontrar alternativas y construir sus propias redes de contacto y promoción.
- Siguen operando dos plataformas fundamentales para este mercado:
Gracias al hueco que deja Expedia, MaxiCuba asciende del tercer al segundo puesto en la tabla de mayores emisores de reservas a Cuba. Ambas agencias se consolidan como IMPRESCINDIBLES, especialmente ahora que desaparece el gigante Expedia del mercado cubano. Si tu alojamiento no se promociona en ambas, debes rectificar ese enorme fallo y asegurarte que lo promocionas correctamente en las dos agencias.
En este nuevo escenario, es crucial fortalecer las estrategias de marketing digital propias, explorar plataformas alternativas de reservas que no estén sujetas a las regulaciones estadounidenses y fomentar la comunicación directa con los potenciales huéspedes. La calidad del servicio, la autenticidad de la experiencia cubana y la hospitalidad seguirán siendo los pilares fundamentales para atraer visitantes, incluso tras la salida de Expedia en Cuba.
La situación de Expedia en Cuba es un desafío, sin duda, pero también una oportunidad para que los anfitriones cubanos exploren nuevas vías y consoliden un modelo de turismo más autónomo y centrado en la riqueza de su oferta local.
¿Aún no estás en MaxiCuba?
Esta agencia solo opera con establecimientos registrados en Happyflis. Es decir, depende al 100% del motor de reservas de Happyflis (Octorate), con el que es absolutamente compatible y sin el cual resulta imposible publicar un alojamiento.
Si decides dar el paso (lógico, porque no estar en la segunda fuerza emisora de reservas a Cuba no parece una buena idea), podrás registrarte aquí: https://happyflis.com/registrar-un-alojamiento-en-happyflis/
¿Alguna duda?
Pregúntanos